En el ajetreo diario, muchas veces descuidamos nuestra alimentación o no logramos cubrir las necesidades nutricionales básicas que nuestro cuerpo necesita para funcionar correctamente. Aquí es donde entran en juego los multivitamínicos , un suplemento que ha ganado popularidad por su capacidad de llenar esos «huecos nutricionales». Pero, ¿realmente sabemos para qué sirve un multivitamínico y quiénes deberían tomarlo?

¿Qué es un multivitamínico?

Un multivitamínico es un suplemento dietético que combina una variedad de vitaminas y minerales esenciales. Estos compuestos están diseñados para complementar nuestra dieta diaria y asegurar que recibimos las cantidades adecuadas de nutrientes clave.

Aunque se comercializan como una solución rápida para mejorar la salud, los multivitamínicos no son una cura mágica. Su uso está especialmente recomendado en ciertas situaciones específicas: embarazo, trastornos digestivos, dietas restrictivas o momentos de alto estrés físico o mental.

Beneficios de los multivitamínicos

El consumo de un multivitamínico puede ser muy útil para diferentes grupos de personas. Aquí te explicamos algunos de sus principales beneficios:

Infografía de los beneficios de los multivitamínicos
  • Prevención de deficiencias nutricionales
    Muchas personas tienen dificultades para obtener todos los nutrientes que necesitan solo a través de la comida. Los multivitamínicos ayudan a prevenir carencias de vitaminas y minerales causadas por una dieta insuficiente o ciertas condiciones médicas.
  • Mejora del rendimiento físico y mental
    Para atletas o personas con demandas físicas elevadas, los multivitamínicos pueden ofrecer un impulso energético al proporcionar nutrientes esenciales que favorecen el metabolismo y la recuperación muscular.
  • Apoyo durante el embarazo
    Durante esta etapa tan crucial, el cuerpo femenino requiere mayores niveles de ácido fólico, hierro y otros nutrientes. Los multivitamínicos diseñados específicamente para embarazadas son una herramienta invaluable para garantizar el desarrollo óptimo del bebé.
  • Reducción del riesgo de enfermedades crónicas
    Aunque no son una solución infalible, algunas investigaciones sugieren que los multivitamínicos pueden ayudar a compensar hábitos alimenticios pobres y reducir el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas.

¿Quién debería tomar un multivitamínico?

Aunque los multivitaminas no son necesarios para todo el mundo, existen diversos grupos de personas que pueden beneficiarse especialmente de su uso. Estos incluyen:

Personas con dietas desequilibradas o restrictivas
Si tu alimentación carece de variedad o sigues una dieta específica (como vegetarianismo, veganismo o cetogénica), es probable que no estés obteniendo todos los nutrientes esenciales a través de los alimentos. Los multivitaminas pueden ayudarte a llenar esos vacíos nutricionales.

Adultos en edad avanzada
Con la edad, la capacidad del cuerpo para absorber ciertos nutrientes disminuye. Además, muchas personas mayores tienden a consumir menos alimentos debido a problemas como la pérdida de apetito o dificultades para masticar. Un multivitamínico diseñado para adultos mayores puede ser clave para mantener niveles adecuados de nutrientes como la vitamina D, el calcio y la vitamina B12.

Mujeres embarazadas o en período de lactancia
Durante el embarazo y la lactancia, el cuerpo femenino tiene necesidades nutricionales aumentadas. Los multivitaminas específicamente formulados para esta etapa suelen contener ácido fólico, hierro y otros nutrientes cruciales para el desarrollo del bebé y la salud materna.

Atletas y personas físicamente activas
Las demandas metabólicas de quienes realizan ejercicio intenso o entrenamientos prolongados pueden agotar ciertos micronutrientes. Un multivitamínico puede ayudar a reponer estos nutrientes y mejorar el rendimiento físico y la recuperación muscular

Personas con condiciones médicas crónicas
Enfermedades como diabetes, enfermedades digestivas (como la enfermedad celíaca o la enfermedad de Crohn) o trastornos autoinmunes pueden interferir con la absorción de nutrientes. En estos casos, un suplemento multivitamínico puede ser útil para prevenir deficiencias.

Personas bajo estrés físico o mental prolongado
El estrés crónico puede aumentar las necesidades de ciertos nutrientes, como las vitaminas del grupo B, la vitamina C y el magnesio. Un multivitamínico puede ayudar a mitigar algunos de los efectos negativos del estrés en el cuerpo.

Fumadores y bebedores habituales
El consumo regular de alcohol o tabaco puede afectar la absorción de nutrientes como la vitamina C, la vitamina B12 y el zinc. Para estas personas, un multivitamínico puede ser una forma práctica de asegurar que están obteniendo suficientes micronutrientes.

Niños y adolescentes en etapas de crecimiento rápido
Durante estas etapas de desarrollo, el cuerpo necesita mayores cantidades de nutrientes para apoyar el crecimiento óseo, muscular y cognitivo. Un multivitamínico diseñado específicamente para niños o adolescentes puede ser útil si su dieta no es lo suficientemente variada.

¿Cómo elegir el multivitamínico adecuado?

No todos los multivitamínicos son iguales. Al seleccionar uno, es importante considerar:

  • Tu edad, sexo y estado de salud.
  • Las dosis recomendadas de cada nutriente.
  • La calidad del producto: opta siempre por marcas confiables y certificadas.

Además, consulta con un profesional de la salud antes de comenzar cualquier suplemento, ya que un exceso de ciertas vitaminas o minerales podría ser perjudicial.

Tu Salud en Equilibrio: ¿Es el Momento de Incluir un Multivitamínico?

Los multivitamínicos pueden ser un aliado poderoso para mejorar tu bienestar general, especialmente si perteneces a un grupo de riesgo o atraviesas una etapa especial en tu vida. Sin embargo, no deben reemplazar una dieta equilibrada ni un estilo de vida saludable.

Si estás pensando en incorporar un multivitamínico a tu rutina, recuerda que su uso debe ser estratégico y guiado por un médico o nutricionista. Después de todo, la clave está en encontrar el equilibrio perfecto entre lo que obtenemos de los alimentos y lo que podemos complementar con estos suplementos.

¿Listo para darle un impulso a tu salud? Consulta con nuestros expertos en Medicina Interna Dexeus para recibir asesoramiento personalizado sobre el uso de multivitamínicos y otras estrategias para optimizar tu bienestar.